Dominios en internet y sus significados según su función.
Existen 2 tipos de dominio: los dominios genéricos y los dominios territoriales. 
Los Dominios Genéricos: Son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel mundial.
.com: utilizado para empresas comerciales. Es el dominio más difundido en Internet. 
.org: utilizado en organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y fundaciones. 
.net: Para empresas relacionadas con Internet y desarrollo de sistemas.
.info: Utilizada por sitios web que difunden o publican contenidos informativos. 
.biz: Es la abreviación de business (negocios en inglés) y enfocada a la temática de los negocios. 
.edu: utilizado para fines educativos. 
Los Dominios Territoriales: (también llamados dominios 
geográficos), son los dominios mantenidos por cada país. Estos dominios 
territoriales son utilizados por personas e instituciones que se 
vinculen o se relacionen con el país.
.com.ar: Pueden ser registrados por personas físicas o jurídicas y entidades sin personalidad que mantengan vínculos con Argentina. 
.org.ar: Podrán solicitarlo las 
entidades, instituciones o colectivos con o sin personalidad jurídica y 
sin ánimo de lucro que mantengan vínculos con Argentina.
.gob.ar: Podrán solicitarlo las Administraciones Públicas argentinas y las entidades de Derecho Público de ella dependientes. 
.nom.ar: Podrán solicitarlo las 
personas naturales o jurídicas que quieran identificarse a través 
de internet como medio de comunicación en Argentina y el mundo.
1 comentarios:
Muy buena, gracias - Encontre esta pagina interesante sobre linux - instalaciones linux
Publicar un comentario